Borges, un encuentro con lo mental

Autores/as

  • Oscar Eladio Ardila González, Autor/a

Resumen

En reciente visita a Bogotá el profesor Renato Alarcón hablaba sobre 
identidad de la psiquiatría y visualizaba un diálogo permanente entre 
las neurociencias y las ciencias humanas como una aproximación a la 
comprensión de nuestro quehacer. Retomo esa invitación del profesor Alarcón a incursionar en una de las ciencias humanas, el mundo del arte, para ensanchar nuestro  conocimiento sobre las expresiones humanas y nuestra práctica  psiquiátrica. El presente ensayo es una invitación a la lectura de Jorge Luis Borges cuya obra literaria ha sido fuente de elogios, de inspiración, de crítica, de admiración, de confusión, de amor, de odio. No se puede ser indiferente a sus escritos. Produce atracción o rechazo. Para algunas personas es melancólico, inabordable, repele no es  comprendido, para otras personas es adictivo, genera sentimientos  sublimes, apasionados y de gran belleza. El profesor de filosofía y 
literatura de Barcelona, BernatCastany, dice “no debemos tener miedo 
de no entender los cuentos de Borges, porque no entenderlos forma 
parte de su significado esencial; no debemos temer que nos humille, 
porque se trata de una humillación que nos eleva y dignifica; no debemos tener miedo de que su aparente elitismo nos excluya, porque la obra 
de Borges es una continuación por otros medios de la literatura popular, infantil y juvenil; y no debemos temer que enfríen o entristezcan nuestra existencia, porque no son sólo un canto enamorado a la vida, sino también una exhortación rabiosa a vivir”. La imagen del Albatros, propuesta 
por Baudelaire, en Las flores del mal, nos evoca las diferentes percepciones del poeta según vuele libre como el albatros, ave de gran 
envergadura y belleza en pleno vuelo o torpe y feo si deja su volar y pretende caminar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Oscar Eladio Ardila González,

    Miembro Activo del ICSN, Especialista en Psiquiatría
    oscareladio@gmail.com

Descargas

Publicado

27-01-2025

Número

Sección

Artículo original