Comprendiendo la relación Microbioma intestinal – cerebro, en el desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer

Autores/as

  • Heider Bautista Mier Autor/a

Resumen

Resumen

El ser humano mantiene una relación estrecha con millones de bacterias principalmente en el tracto gastrointestinal, influida por factores fisiológicos, emocionales, nutricionales, patológicos y ambientales y cumpliendo funciones metabólicas, inmunológicas, entre otras. Esta relación varía de manera dinámica durante el curso de la vida. En los últimos años ha habido un aumento en el número de publicaciones científicas sobre el tema, que señalan el sustrato patológico que se origina cuando se pierde el balance entre el humano y las bacterias.

Se ha establecido la existencia fundamental del eje microbiota/intestino/cerebro que crea una relación neuronal, inmunológica y metabólica. Un desbalance a este nivel puede ser un factor predisponente en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

El objetivo de este artículo es describir mediante una revisión de la literatura la relación existente entre el microbioma – disbiosis y la contribución en el desarrollo de demencia.

Summary

The human being maintains a close relationship with millions of bacteria mainly in the gastrointestinal tract, influenced by physiological, emotional, nutritional, pathological and environmental factors and fulfilling metabolic and immunological functions,among others. This relationship varies dynamically during the course of life. In recent years there has been an increase in the number of scientific publications on the subject, which indicate the pathological substrate that originates when the balance between humans and bacteria is lost.

The fundamental existence of the microbiota / gut / brain axis that creates a neu- ronal, immune and metabolic relationship has been established. An imbalance at this level can be a predisposing factor in the development of neurodegenerative diseases.

The objective of this article is to describe through a literature review the relationship between the microbiome - dysbiosis and the contribution to the development of dementia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Heider Bautista Mier

    Médico internista geriatra – Universidad Nacional de Colombia

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo de revisión

Cómo citar

Comprendiendo la relación Microbioma intestinal – cerebro, en el desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer. (2025). PSIMONART, 8(1-2), 75-79. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/47