Breve revisión de las neurociencias cognitivas

Autores/as

  • Héctor Fabio Cardona V Autor/a

Resumen

Resumen 

El ensayo revisa brevemente la evolución de las neurociencias cognitivas, desde las primeras ideas de Hipócrates hasta los avances contemporáneos. Hipócrates ya atribuía las emociones, pensamientos y conductas humanas al cerebro, aunque carecía de los conocimientos neurofisiológicos actuales. Durante siglos, el pensamiento metafísico dominó la explicación de la mente, situándola en niveles trascendentes o dualistas.

A partir del siglo XVIII, se inició un enfoque científico con el descubrimiento de la electrofisiología y la localización cortical. En el siglo XX, surgieron paradigmas basados en la transmisión sináptica y la interdisciplinariedad en neurociencias, abordando la complejidad del cerebro como un sistema físico-químico que habilita la mente. Sin embargo, aún no se cuenta con una teoría completa que explique fenómenos como la conciencia, el “Yo” y la responsabilidad personal.

El ensayo también menciona teorías modernas como las de Kandel, Gazzaniga, Damasio, y Penrose, quienes han explorado enfoques desde la biología, la física cuántica y la filosofía. En el siglo XXI, con iniciativas como el Programa BRAIN, se busca profundizar en el funcionamiento del cerebro para entender el aprendizaje, la conducta y tratar enfermedades neurológicas.

Summary

The essay reviews the development of cognitive neuroscience, from Hippocrates’ early ideas to modern advancements. Hippocrates attributed human emotions and behaviors to the brain, laying a foundation for neuroscience. While metaphysical explanations dominated for centuries, scientific exploration of the brain began in the 18th century with discoveries in cortical localization and electrophysiology.

The 20th century introduced paradigms focused on synaptic transmission and interdisciplinary approaches to brain complexity. Despite advances, a comprehensive theory of consciousness, personal responsibility, and the “self” remains elusive. Modern theories from Kandel, Gazzaniga, Damasio, and Penrose explore the brain-mind relationship through biology, quantum physics, and philosophy.

In the 21st century, initiatives like the BRAIN Program aim to unravel the mysteries of the brain, advancing our understanding of learning, behavior, and neurological diseases.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Héctor Fabio Cardona V

    Médico psiquiatra – Especialista en filosofía de las ciencias, Universidad El Bosque

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Escritos y reflexiones

Cómo citar