Psicoanálisis Aplicado al Arte: “A Propósito de un Recuerdo Infantil de Leonardo Da Vinci”
Resumen
Resumen
El artículo analiza la aplicación del psicoanálisis al arte, específicamente en el contexto del ensayo de Freud “Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci”. Freud introduce el concepto del psicoanálisis como una herramienta para comprender tanto la mente humana como fenómenos culturales y artísticos. Basándose en un recuerdo infantil de Da Vinci sobre un buitre, Freud interpreta posibles significados asociados a la búsqueda de la figura materna, la sublimación y la creatividad. El texto repasa la biografía de Da Vinci, destacando su dualidad entre científico y artista, así como sus orígenes misteriosos. Freud asocia esta dualidad y el recuerdo del buitre con mitos sobre el héroe y con la erotización del pensamiento, sugiriendo que el genio creativo de Da Vinci pudo surgir de su impulso por el conocimiento y el amor, más allá de la sexualidad. Freud conecta estos conceptos con la capacidad del ser humano de construir identidad, sentido y singularidad. El artículo concluye resaltando cómo el psicoanálisis puede ser una invitación al conocimiento y una herramienta para entender mejor el arte, la ciencia y la naturaleza humana.
Summary
The article explores the application of psychoanalysis to art, focusing on Freud’s essay “A Childhood Memory of Leonardo da Vinci.” Freud uses psychoanalysis to interpret Da Vinci’s childhood memory of a vulture, connecting it to themes of maternal search, sublimation, and creativity. The text outlines Da Vinci’s biography, emphasizing his dual identity as a scientist and artist and his enigmatic origins. Freud links these aspects and the vulture memory to hero myths and the eroticization of thought, suggesting that Da Vinci’s genius stemmed from his pursuit of knowledge and love beyond sexuality. The article concludes by emphasizing psychoanalysis as an invitation to knowledge and a tool for understanding art, science, and human nature.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Aura Victoria Carrascal Márquez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.