La biología en la psiquiatría: Memoria implícita y psicoterapia
Resumen
Antes de 1890, Freud reconoció la importancia de la memoria en la histeria y definió las memorias ocultas como represión, provocando la revolución en el pensamiento enfocado hacia el subconsciente. Se le prestó poca atención a las memorias ocultas pero no represadas hasta los años 1950. Desde entonces se ha logrado gran progreso llegando al tope en los años 1990 con la elocuente obra de Larry Squire quien analizó las múltiples variedades de lo que los investigadores llamaban memorias implícitas. En contraste las memorias declarativas son las memorias conscientes de acontecimientos, lenguajes y narrativa. La memoria implícita es todo lo que sabemos pero no podemos decir, imágenes, las suposiciones, habilidades, y más. El conocimiento y la habilidad son inminentes en el sistema implícito que también se denomina memoria procedimiento. (Procesal)
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Gordon Kirschner (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.