Relaciones de la psiquiatría y el psicoanálisis
Palabras clave:
Psiquiatría, psicoanálisis, psiquiatría dinámica, psicoterapia psicoanalíticaResumen
El presente artículo desarrolla una comprensión de las diferencias entre la psiquiatría y el psicoanálisis y de la forma en que han logrado acercarse resultando en la psiquiatría dinámica. La psiquiatría y el psicoanálisis se dedican a estudiar el aparato mental desde la construcción de diferentes modelos teóricos. La psiquiatría como una rama de la medicina, estudia
las enfermedades de forma descriptiva, se preocupa por los síntomas y su tratamiento con recursos externos como la medicación y la hospitalización. El Psicoanálisis se dedica más a la persona y su relación con el mundo externo, explicando la psicopatología del ser humano como una conflictiva entre la vida infantil y la adulta, disponiendo de un solo recurso para su tratamiento, él psicoanalista como persona. Acercando el psicoanálisis a la psiquiatría se genera una tercera concepción del aparato mental, la Psiquiatría Dinámica. Esta utiliza la clasificación de las enfermedades, teniendo en cuenta los síntomas y al mismo tiempo a la persona, con una actitud diferente hacia los síntomas, conciliando las dos posiciones entre
suprimirlo químicamente y acogerlos y comprenderlos. El psiquiatra dinámico, al contar con el recurso de la Psicoterapia Psicoanalítica, puede utilizar la medicación como un medio y no como un fin.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis E Yamin Habib (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.