La formulación psicodinámica: un abordaje práctico
Palabras clave:
formulación psicodinámica, psicoterapia psicodinámica, teoría psicodinámicaResumen
Resumen
El siguiente artículo tiene como objetivo presentar una orientación práctica sobre cómo hacer una formulación psicodinámica. Está diseñada pensando sobre todo en residentes de psiquiatría que empiezan a navegar en el mundo de las ideas psicoanalíticas, de la terapia psicodinámica y cuyo bagaje teórico aun es incipiente. También es de interés para todo aquel que desee explorar el mundo de la psico dinamia. Como verán en las referencias bibliográficas, muchas de las ideas aquí sintetizadas vienen de conceptos de la terapia psicodinámica y de la experiencia del autor en dicha psicoterapia. El artículo también está dirigido a explorar en la historia clínica el tipo de preguntas que pueden orientarnos en la formulación, y a la vez busca integrar algunos conceptos psicodinámicos contemporáneos.
Summary
The following article aims to provide practical guidance on how to conduct a psychodynamic formulation. It is primarily designed for psychiatry residents who are beginning to navigate the world of psychoanalytic ideas and psychodynamic therapy and whose theoretical background is still in its early stages. However, it is also of interest to anyone wishing to explore the realm of psychodynamics. As seen in the references, many of the synthesized ideas presented here stem from concepts in psychodynamic therapy and the author's experience in that form of psychotherapy. The article also aims to explore the type of questions that can guide us in formulating the clinical history while integrating some contemporary psychodynamic concepts.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Pablo Ortiz Londoño (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.