¿Es posible construir el self en el mundo contemporaneo?

Autores/as

  • Rafael Alarcón Velandia Autor/a

Palabras clave:

moderno, contemporaneo, yo, self

Resumen

Con el surgimiento de la era moderna hacia el Siglo XVI se inicia un proceso de abandono de la coherencia colectiva y social, la cual poco a poco es reemplazada a las fuentes de la individualización del ser humano. El interjuego del mundo objetivo material, con el mundo subjetivo, animista, mágico o lógico, determinarán en los siglos posteriores diversas corrientes del pensamiento y del actuar de los grupos sociales occidentales que a su vez sumergen al individuo en fenómenos que influyen en la construcción de su estructura psíquica, de sus sentimientos y actuaciones. Abordaré el presente ensayo desde tres perspectivas que se interrelacionan y que son objeto 
para encontrar la respuesta al título del mismo. Las tres consideraciones se refieren a la conceptualización de la era moderna, la época contemporánea y la construcción del Self.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Alarcón Velandia

    Médico Psiquiatra, Pontifica Universidad Javeriana; Magister en Salud Pública, Universidad del Valle; Máster en psicogeriatría y demencias, Universidad Autónoma de Barcelona; Estudiante de la Maestría en Literatura, Universidad Tecnológica de Pereira; Profesor Titular Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira.
    alarcon@utp.edu.co

Descargas

Publicado

27-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.