Trastorno depresivo mayor y trastorno límite de la personalidad, efectos en el autoestima y función familiar,en mujeres adultas consultantes en un servicio público de salud mental en Chile

Autores/as

  • Antonio Iturria Autor/a
  • Antonio Tapias Autor/a
  • Andrés Cabezas Autor/a

Palabras clave:

trastorno depresivo mayor, trastorno límite de la personalidad, autoestima, función familiar

Resumen

Resumen

Introducción: La relación entre trastorno depresivo mayor (TDM) y trastorno límite de la personalidad (TLP) es controvertida. Su conexión con los estados de ánimo es amplia y problemática, en parte por la sintomatología que se solapa. Ambas entidades clínicas representan repercusiones importantes en la salud pública.

Objetivo: El objetivo principal fue comparar si las variables: autoestima y función familiar, presentaban relación con la presencia vs ausencia de un trastorno límite de la personalidad.

Métodos: Estudio observacional transversal, analítico. Se estudiaron las variables autoestima, función familiar y depresión mediante escalas clínicas en una muestra de n= 60 mujeres adultas con diagnóstico psiquiátrico de trastorno depresivo mayor.

Resultados: La edad promedio de la muestra fue 44,8 años. El 71,7% (n= 43) presentó TDM y el 28,3% (n=17) de las mujeres tenía TDM + TLP. Ambos grupos presentaban baja autoestima. Sin embargo, las mujeres con TDM + TLP presentaron menor autoestima y mayor disfunción familiar que aquellas solo con TDM (p<0,001).

Conclusión: Las mujeres con depresión mayor y trastorno límite presentaron un deterioro en autoestima y una mayor gravedad en la evaluación de la funcionalidad familiar, respecto a las mujeres depresivas sin TLP.

Palabras claves: trastorno depresivo mayor, trastorno límite de la personalidad, autoestima, función familiar.

Summary

Introduction: The relationship between major depressive disorder (MDD) and borderline personality disorder (BPD) is controversial. Its connection with mood is broad and problematic, partly due to the overlapping symptomatology. Both clinical entities 
represent important repercussions on public health.

Objective: The main objective was to compare whether the variables: self-esteem and family function were related to the presence vs. absence of borderline personality disorder.  Methods: Cross-sectional, analytical, observational study. The variables self-esteem, family function, and depression were studied using clinical scales in a sample of n=60 adult women with a psychiatric diagnosis of major depressive disorder.

Results: The mean age of the sample was 44.8 years. 71.7% (n=43) presented MDD and 28.3% (n=17) of the women had MDD + BPD. Both groups had low self-esteem. However, women with MDD + BPD presented lower self-esteem and greater family 
dysfunction than those with MDD only (p<0.001).

Conclusion: Women with major depression and borderline disorder presented a deterioration in self-esteem and greater severity in the evaluation of family function, compared to depressed women without BPD.

Keywords: major depressive disorder, borderline personality disorder, self-esteem, family function.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Trastorno depresivo mayor y trastorno límite de la personalidad, efectos en el autoestima y función familiar,en mujeres adultas consultantes en un servicio público de salud mental en Chile. (2025). PSIMONART, 9(1-2), 40-52. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/21

Artículos similares

1-10 de 107

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.