Existencialismo en el psiquismo del amor

Autores/as

  • Felipe Agudelo Hernández Autor/a
  • Marcela Guapacha Montoya Autor/a
  • Adriana del Pilar Arcila Rivera Autor/a

Palabras clave:

Existencialismo, Sexualidad, Amor, Compromiso, Libertad, Psiquismo

Resumen

Resumen

Como finalidad de la libertad que nos ha otorgado el conocimiento científico, se ha establecido alcanzar un mayor bienestar, lo que implica una mejor definición del ser humano, de sus potencialidades y de sus relaciones con el otro. Sin embargo, en la medida que ocurren estos avances, se encuentra que la salud mental es cada vez más deficiente, y que esto se ha visto reflejado, además de los indicadores de enfermedad mental, en el tipo de vínculo que se viene construyendo, sea entre las parejas, los familiares o los prójimos. Se propone entonces, una vez dotados con la fortaleza de la razón y del método científico, regresar a la filosofía, y revisar algunos aspectos del compromiso propuesto por el existencialismo para fortalecer nuestro psiquismo y mejorar nuestro papel en el mundo.

Summary

To reach a greater wellbeing seems to be the purpose of the freedom that has been granted to us by the scientific knowledge, which implies a better definition of human beings, our potential and our relationships with others. Nevertheless, to the extent that these advances occur, it has been observed that mental health becomes increasingly deficient, for this has been reflected in indicators of mental illness and in the type of link constructed between couples, families, or peers as well. This paper proposes, once we are endowed with the strength of the reason and the scientific method, to return to the philosophy, and to consider some aspects of the commitment proposed by the existentialism, in order to strengthen our psychism and improve our role in the world.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Felipe Agudelo Hernández

    Médico psiquiatra – Universidad de Caldas

  • Marcela Guapacha Montoya

    Médica Cirujana – Universidad de Caldas

  • Adriana del Pilar Arcila Rivera

    Médica Cirujana, Magíster en Terapia sexual, Magíster en Artes y Humanidades –Docente Universidad de Caldas

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Escritos y reflexiones

Artículos similares

1-10 de 11

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.