Neurobiología de las adicciones entendimiento del riesgo

Autores/as

  • Jorge Alberto Aldas Centro Campoalegre – Clínica Montserrat Autor/a

Palabras clave:

placer, dopamina, conducta, neuroplasticidad, aprendizaje

Resumen

El sistema neuronal implicado en el placer o recompensa es básicamente dopaminergico y comprende el área nigroestriada y el área tegmental ventral con todas sus prolongaciones entre otras al área prefrontal, todo este andamiaje biológico interacciona con múltiples factores biopsicosociales para acrecentar o disminuir el riesgo de probar sustancias y desarrollar o no problemas de abuso y/o dependencia en el ser humano. El estudio en animales de todos esos sistemas nos ayudan al entendimiento de la vulnerabilidad biológica, al desarrollo de alternativas eficaces de tratamiento
y a la cercana posibilidad de vacunas para el manejo de esta enfermedad. El objetivo de este artículo es dar luces sobre la vulnerabilidad biológica en la problemática del abuso y dependencia de sustancias, que los clínicos deben integrar en el modelo biopsicosocial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge Alberto Aldas, Centro Campoalegre – Clínica Montserrat

    M.D. Psiquiatra. Coordinador Programa de adicciones Centro Campoalegre – Clínica Montserrat
    Miembro de la American Academy of Addiction Psychiatry Profesor Pre y Postgrado Universidad El Bosque
    E-mail: joraldas@colomsat.net.co

Descargas

Publicado

27-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 11

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.