El imperio compulsivo del alcohol

Authors

  • Mauro Torres Agredo Author

Keywords:

compulsi´´on, mutación genética, pleitropía, herencia similar, herencia desemejante, azar

Abstract

La presencia de comportamientos extraños y graves, y la ausencia de una ciencia que los describiera y explicara de manera sistémica me motivó a realizar esta investigación. Los materiales clínicos los obtuve en la Sociedad, en mi consultorio, en los garitos, los prostíbulos, las cárceles de mujeres y hombres, en el vértice y en la base de la pirámide humana y en el desarrollo histórico de tales conductas. Estudié centenares de árboles genealógicos. Llamó mi atención clínica la fuerza que tenían todos ellos, lo irresistible de sus deseos y tomé la voz latina COMPULSIO para reflejar su dinámica, pues compulsivo significa forzar a alguien para que realice actos aún contra su voluntad. Esos árboles genealógicos me indicaron que el Alcohol se encontraba en el origen de todas las compulsiones. Confirmé la herencia que dejaban los alcohólicos, que es tanto Similar como Desemejante, fenómeno que no ha sido conocido y que constituye una tragedia para la humanidad que está transformando sus  comportamientos naturales por comportamientos compulsivos. Investigué por qué el Alcohol al interactuar con los tejidos germinales tenía ese tremendo poder y me dí cuenta que era Mutagénico, y que al penetrar en la célula sexual (óvulo o espermatozoide) llegaba al núcleo y allí generaba una sustitución puntual y débil de un par de bases nitrogenadas de la cadena del Gen Mutado, lo que alteraba la o las proteínas correspondientes y su función. Este Gen Mutado con sus proteínas anormales sustituye la Corteza del Área Orbitofrontal del Hemisferio 
Cerebral Derecho, y se convierte en el centro de las compulsiones que aparecen en cada persona al azar por medio de la Pleiotropía. De este centro compulsivo parten los potentes deseos de las respectivas compulsiones que al realizarse estimulan fuertemente los núcleos límbicos del placer que secretan los neuroquímicos como la dopamina, las endorfinas y encefalinas. Por eso, toda compulsión, a pesar de ser una afección tan grave, es paradójicamente placentera, y no es reprimible ni aplazable como puede ser un deseo sexual.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Mauro Torres Agredo

    Médico, Investigador, Filósofo, Antropólogo, Historiador y Evolucionista del Cerebro. maurotorres1@hotmail.com

Downloads

Published

2025-01-27

Issue

Section

Artículo original

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.