Patrones de prescripción de antidepresivos en una institución especializada en psiquiatría: Un estudio retrospectivo

Autores/as

  • Carlos Montaña-Olmos Médico psiquiatra – Docente del posgrado de psiquiatría - Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a
  • Carlos Torres-Delgado Psicólogo Clínico – Investigador – Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a
  • George Céspedes-Calvo Químico farmacéutico - Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a
  • Alexandra Hernández Enfermera jefe - Especialista en Business Intelligence - Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a
  • Omar Cuellar-Alvarado Médico psiquiatra – Docente del posgrado de psiquiatría - Clínica Montserrat - Hospital Universitario. Médico psiquiatra, epidemiólogo – Investigador – Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a
  • Eugenio Ferro Médico psiquiatra – Docente del posgrado de psiquiatría - Clínica Montserrat - Hospital Universitario. Médico psiquiatra, epidemiólogo – Investigador – Clínica Montserrat - Hospital Universitario Autor/a

Palabras clave:

antidepresivos, prescripciones, uso fuera de lo indicado

Resumen

Resumen

Introducción: Los inhibidores de la recaptura de serotonina (ISRS) actualmente son los medicamentos de primera línea de tratamiento en la mayoría de las guías de práctica clínica para el tratamiento de la depresión mayor unipolar. Sin embargo, existe una tendencia creciente a utilizar antidepresivos para tratamiento de patologías distintas las indicaciones aprobadas.

Objetivo: Describir los patrones de prescripción de antidepresivos en pacientes hospitalizados en una institución especializada en psiquiatría durante 2020-2022.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo con análisis comparativo de tres años (2020-2022). Se analizaron datos secundarios de historias clínicas digitales, evaluando variables demográficas, diagnósticos (CIE-10) y medicamentos prescritos. Los análisis estadísticos incluyeron pruebas de Chi cuadrado, Mann-Whitney y Spearman.

Resultados: Se incluyeron las historias de 3.459 pacientes hospitalizados: 959 (2020), 1.088 (2021) y 1.412 (2022). Predominio de pacientes femeninos (63,3%-68,7%) y reducción progresiva de la edad promedio (32,4 años en 2020 a 29,7 años en 2022, p<0,001). La Sertralina fue el antidepresivo más prescrito en los tres años (~25%-27%), seguido de escitalopram y fluoxetina. El 76%-81% de las prescripciones fueron para trastornos depresivos. También se prescribieron para pacientes con diagnósticos como trastornos bipolares y psicóticos. Pacientes con episodios depresivos tuvieron mayor probabilidad de recibir ISRS, mientras que en trastornos depresivos recurrentes antidepresivos duales.

Conclusión: Este estudio evidencia un perfil de prescripción de medicamentos antidepresivos consistente con las guías internacionales y muestra una ligera la evolución en las prácticas de prescripción entre los años analizados. Es necesario profundizar en el análisis de prescripciones fuera de etiqueta, que fue  alrededor del 20%.

Summary

Introduction: Selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) are currently the first-line treatment in most clinical practice guidelines for unipolar major depression. However, there is an increasing trend in using antidepressants for off-label indications.

Objective: To describe antidepressant prescription patterns in hospitalized patients at a specialized psychiatric institution between 2020 and 2022.

Methods: A retrospective observational study with a comparative analysis over three years (2020-2022) was conducted. Secondary data from digital medical records were analyzed, including demographic variables, diagnoses (ICD-10), and prescribed medications. Statistical analyses included Chi-square tests, Mann-Whitney U tests, and Spearman’s correlation.

Results: A total of 3,459 hospitalized patients were included: 959 (2020), 1,088 (2021), and 1,412 (2022). There was a predominance of female patients (63.3%- 68.7%) and a progressive decrease in the average age (from 32.4 years in 2020 to 29.7 years in 2022, p<0.001). Sertraline was the most prescribed antidepressant during all three years (~25%-27%), followed by escitalopram and fluoxetine. Between 76%-81% of prescriptions were for depressive disorders, although antidepressants were also prescribed for conditions such as bipolar and psychotic disorders. Patients with depressive episodes were more likely to receive SSRIs, while dual-action antidepressants were more common in recurrent depressive disorders.

Conclusion: This study shows a prescription profile for antidepressant medications consistent with international guidelines and shows a slight evolution in prescription practices between the years analyzed. It is necessary to deepen the analysis of off-label prescriptions, which is around 20%.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Patrones de prescripción de antidepresivos en una institución especializada en psiquiatría: Un estudio retrospectivo. (2025). PSIMONART, 11(1), 38-49. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/36

Artículos similares

1-10 de 103

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.