De Leo Kanner al DSM-5: Evolución del Concepto de Autismo y Cambios en los Sistemas de Clasificación
Palabras clave:
Autismo, Asperger, Desarrollo InfantilResumen
Resumen
El Autismo es una condición frecuente, datos recientes estiman una prevalencia de 1 en cada 68 personas; se manifiesta de manera variable y sus condiciones clínicas afectan el funcionamiento desde la niñez hasta la edad adulta en ocasiones asociado a algún grado de Discapacidad Intelectual, e impactando al individuo y su familia. Realizamos una revisión narrativa sobre el concepto de Autismo, sus descripciones iniciales a comienzos del siglo XX y posteriormente los aportes de Kanner y Asperger en los primeros reportes clínicos realizados; así como los hallazgos que plantearon las primeras hipótesis neurobiológicas y que aún hoy siguen siendo objeto de investigación en búsqueda de respuestas que aclaren la etiología y posibilidades terapéuticas del Trastorno. El recorrido histórico describe además la inclusión del Autismo dentro de la clasificación de enfermedades psiquiátricas de la Asociación Americana de Psiquiatría en la clasificación diagnóstica DSM III, hasta abordar los cambios recientes en la actual clasificación DSM 5 dentro del concepto de espectro, el cual reconoce la heterogeneidad del Trastorno, así como los factores neurobiológicos y genéticos asociados y desarrollados a lo largo de la historia. Los desarrollos y avances del concepto plantean aún la necesidad de posibilidades terapéuticas integrales para los pacientes y sus familias.
Summary
Autism is a highly prevalent condition, recent data estimate a prevalence of 1 in 68; the clinical features are variable, affecting global functioning from childhood to adulthood and is sometimes associated with Intellectual Disability, impacting the individual and their family. We made a descriptive review of the concept of Autism, the first descriptions at the beginning of the XX century and the findings from Kanner and Asperger in their first clinical reports; the findings that affirm the first neurobiological hypothesis and are still a current focus of research concerning the etiology and therapeutic possibilities of the disorder. The historical approach describes the inclusion of Autism into the classification of mental disorders in the American Psychiatry Association DSM III, until the recent changes in the current DSM 5 classification and the concept of spectrum, which recognizes the heterogeneity of the disorder, and also the neurobiological and genetic factors involved and studied in the last years. The development and advances about the concept shows the growing need for therapeutic options for patients and their families.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Sandra Piñeros Ortiz, Carolina Alba Rosero (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.