Comorbilidades psiquiátricas en consumidoresde sustancias psicoactivasbajo tratamiento intramural: un estudio retrospectivo

Autores/as

  • Maria Isabel Castro Gómez Autor/a
  • Sonia Milena Caro Barbosa Autor/a

Palabras clave:

sustancias psicoactivas, patología dual, trastorno por consumo de sustancias

Resumen

Resumen

Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas constituye un fenómeno creciente a nivel mundial que impacta la sociedad y la salud pública. Tanto el abuso como la dependencia de sustancias psicoactivas son trastornos mentales complejos y debilitantes que afectan a millones de vidas a nivel individual, familiar y social. Frecuentemente estos trastornos se presentan con otros trastornos psiquiátricos concomitantes, empeorando la salud individual y convirtiéndose en un problema de mayor medida.

Objetivo: El siguiente estudio se realizó con el fin de determinar la prevalencia y las comorbilidades psiquiátricas más frecuentes en los pacientes con trastorno por consumo de sustancias psicoactivas en tratamiento intrahospitalario.

Métodos: Estudio observacional descriptivo, retrospectivo. Recolección de información mediante revisión documental de historias clínicas de pacientes con diagnóstico clínico de trastorno por consumo de sustancias psicoactivas, hospitalizados en el programa de desintoxicación de la Clínica Montserrat y en el programa de deshabituación de Campoalegre, entre enero 2013 y enero 2015. Se registraron y analizaron los síntomas reportados en las historias clínicas, sugestivos de comorbilidades psiquiátricas de acuerdo con los criterios DSM-5, así como las variables sociodemográficas. Se digitó la base de datos en el programa Excel® versión 2010 y se utilizó SPSS versión 22.0 para el análisis estadístico.

Resultados: Se recolectó una muestra de 143 historias clínicas de pacientes hospitalizados en el período de estudio. Se encontró principalmente historia de consumo de múltiples sustancias. En 44% pacientes se encontró al menos una comorbilidad psiquiátrica, siendo las más frecuentes el trastorno depresivo mayor (24%), seguido de esquizofrenia (6,3%), trastorno de ansiedad (5,6%) y trastorno bipolar (4,9%). Ningún trastorno psiquiátrico comórbido en particular se asoció con una frecuencia de mayor uso de alguna sustancia específica. Se evidenció un subregistro diagnóstico de las comorbilidades psiquiátricas.

Conclusiones: El presente estudio confirma la prevalencia significativa de la psicopatología dual en los pacientes del programa de desintoxicación y deshabituación del ICSN, concordante con lo reportado en la literatura internacional. Se debe reforzar la visualización y el reporte del diagnóstico dual ya que constituye una entidad sindromática que suele representar un reto para el clínico.

Summary

Background: The use of psychotropic drugs is a growing phenomenon worldwide that impacts society and public health. Both abuse and dependence on psychotropic drugs are complex and debilitating mental disorders that affect millions of lives individually, familiarly and socially. These disorders often co-occur with other psychiatric disorders, worsening individual health and becoming a more serious problem.

Objective: The following study was conducted to determine the prevalence and the most frequent psychiatric comorbidities for inpatient treatment with psychoactive substance use disorder.

Methods: Retrospective descriptive, observational study. Data collection was performed by medical records review of patients with psychoactive substance use disorder clinical diagnosis, hospitalized in detoxication program of the Clínica Montserrat and the Campoalegre rehabilitation program, between January 2013 and January 2015. Symptoms reported in medical records, suggestive of psychiatric comorbidities according to the DSM-5 criteria, as well as sociodemographic variables of age, sex, education, marital status and occupation, were collected. The database was entered in Excel® version 2010 and statistical analysis with SPSS version 22.0 was performed.

Results: A sample of 143 medical records of hospitalized patients was collected. History of multiple substance use was mainly found and 44% of patients had at least one psychiatric comorbidity. The most frequent was major depressive disorder (24%), followed by schizophrenia (6.3%), anxiety disorder (5.6%) and bipolar disorder (4.9%). No particular psychiatric disorder was associated with increased frequency of use of any particular substance. A diagnostic underreporting of psychiatric comorbidities was evidenced.

Conclusions: The present study confirms the significant prevalence of dual psycho- pathology in the patients of the ICSN detoxication and cessation program, consistent with international literature reports. Detection and registration of dual diagnosis should be reinforced since it constitutes a syndromic entity that usually represents a challenge for the clinician.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Isabel Castro Gómez

    Médica psiquiatra – Egresada del posgrado de psiquiatría ICSN – Clínica Montserrat, Universidad El Bosque. Psiquiatra de servicios ambulatorios ICSN – Clínica Montserrat

  • Sonia Milena Caro Barbosa

    Médica psiquiatra – Egresada del posgrado de psiquiatría ICSN – Clínica Montserrat, Universidad El Bosque

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Comorbilidades psiquiátricas en consumidoresde sustancias psicoactivasbajo tratamiento intramural: un estudio retrospectivo. (2025). PSIMONART, 8(1-2), 29-42. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/43

Artículos similares

1-10 de 107

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.