Descripción sociodemográfca y clínica de la población universitaria hospitalizada por trastornos mentales en la Clínica Montserrat durante los años 2018-2019

Autores/as

  • Mariana Castro Autor/a
  • Juan Manuel Varona Autor/a

Palabras clave:

trastornos mentales, suicidio, universitarios, hospitalización psiquiátrica

Resumen

Resumen

Introducción: En la población de adultos jóvenes la prevalencia de trastorno por consumo de sustancias y trastornos afectivos ha aumentado en los últimos años.  El suicidio en jóvenes ha aumentado más de 60% en los últimos 60 años. Se hace necesario estudiar esta población con vulnerabilidad y creciente demanda de servicios de salud mental.

Objetivo: Caracterizar sociodemográfca y clínicamente la población de estudiantes universitarios de pregrado que se hospitalizó en la Clínica Montserrat entre los años 2018-2019.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo, con componente analítico exploratorio. Recolección de información de historias clínicas digitales. Análisis estadístico con SPSS.

Resultados: Muestra de 281 historias clínicas, con 55% de pacientes de sexo femenino, una edad media de 22,4 años, 97% solteros, el 31% de estrato socioecoenómico 6, seguido por 22% de estrato 3. La mayoría reporta no tener religión. El 86% estudiaba en una universidad privada y el 8% eran becados. El promedio de hospitalización fue 10,6 días y los trastornos del estado de ánimo fueron las causas más frecuentes, con 67%, seguido por el trastorno bipolar 11%.

Conclusión: Los estudiantes universitarios se hospitalizaron principalmente por trastornos afectivos, en los periodos de transición durante las carreras, con antecedentes de consultas previas a psicología o psiquiatría, con uso de medicación psiquiátrica previa, la gran mayoría consumidores de por lo menos una sustancia psicoactiva, solteros, que no practican religión y con factor estresante de pareja.

Palabras clave: trastornos mentales, suicidio, universitarios, hospitalización psiquiátrica

Summary

Introduction: Prevalence of substance use disorder and affective disorders has increased in recent years among young adult population. Suicide in young people has increased more than 60% in the last 60 years. It is necessary to study this population with vulnerability and growing demand for mental health services.

Objective: To describe socio demographical and clinical variables in the population of undergraduate university students who were hospitalized at the Clínica Montserrat between 2018-2019.

Methods: Retrospective observational study, with an exploratory analytical component. Data collection from digital medical records. Statistical analysis with SPSS.

Results: Sample of 281 medical records. 55% female patients. Mean age of 22.4 years, 97% single, 31% from socioeconomic stratum 6, followed by 22% from stratum 3. Most reported not to have any religion. 86% were at a private university and 8% received scholarships. The average hospitalization was 10.6 days and mood disorders were the most frequent cause with 67%, followed by bipolar disorder with 11%.

Conclusion: University students were hospitalized mainly due to affective disorders, in transition periods during their studies, with a history of previous attention by psychology or psychiatry, with previous use of psychiatric medication. The vast majority consumed at least one psychoactive substance, were single, who do not practice any religion and had a partner stressor.

Keywords: mental disorders, suicide, university students, psychiatric hospitalization.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Descripción sociodemográfca y clínica de la población universitaria hospitalizada por trastornos mentales en la Clínica Montserrat durante los años 2018-2019. (2025). PSIMONART, 9(1-2), 53-66. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/22

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 44

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.