Caracterización y factores asociados al consumo de múltiples de sustancias psicoactivas en un hospital de alta complejidad: un estudio transversal

Autores/as

  • Manuel Pinzón ICSN Autor/a
  • Juan Carlos Alba Autor/a
  • María Alejandra Andrade Autor/a
  • Ledmar Vargas Autor/a
  • Martha Fonseca Autor/a

Palabras clave:

Sustancia psicoactiva, Uso de sustancias, Abuso de sustancias, Servicios de salud mental (DeCS)

Resumen

Resumen

Objetivo: Realizar una caracterización sociodemográfca de los pacientes que consumen sustancias psicoactivas atendidos en un Hospital de alta complejidad de la ciudad de Tunja.

Métodos: Estudio observacional descriptivo analítico, donde el universo poblacional eran los pacientes con diagnóstico de consumo de sustancias psicoactivas atendidos en el hospital San Rafael, entre el 10 de octubre del 2017 y el 10 de enero del 2019.

Resultados: En total se revisaron las historias clínicas de 162 personas que cumplían los criterios de inclusión. En su mayoría adolescentes, hombres y de residencia urbana. Dentro del análisis bivariado se encontró que ser mayor de 18 años, es un factor que aumenta la probabilidad de consumir múltiples sustancias psicoactivas, mientras que vivir en área rural, tener hijos y ser mujer, son variables que disminuyen esta probabilidad.

Conclusiones: Las mujeres que viven en zona rural y tienen hijos, tienen baja probabilidad del consumo de múltiples sustancias psicoactivas, sin embargo, en las mayores de 18 años, se aumenta esta probabilidad.

Summary

Objective: To carry out a sociodemographic characterization of the patients who consume psychoactive substances treated in a high complexity hospital in the city of Tunja.

Methods: Analytical descriptive observational study, where the population universe were the patients diagnosed with the consumption of psychoactive substances treated at the San Rafael hospital, between October 10, 2017, and January 10, 2019.

Results: In total They reviewed the medical records of 162 people who met the inclusion criteria. Mostly teenagers, men and urban residents. Within the bivariate  analysis it was found that being over years of age is a factor that increases the probability of consuming multiple psychoactive substances, while living in rural areas, having children and being a woman are variables that decrease this probability.

Conclusions: Women who live in rural areas and have children have a low probability of consuming multiple psychoactive substances, however, in those over 18 years of age, this probability is increased.

Keywords: Psychoactive substance; Use of substances; Substance abuse; Mental health services (MeSH).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Caracterización y factores asociados al consumo de múltiples de sustancias psicoactivas en un hospital de alta complejidad: un estudio transversal. (2025). PSIMONART, 9(1-2), 30-39. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/20

Artículos similares

1-10 de 102

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.