Abordaje de los trastornos del sueño
Palabras clave:
evaluación, diagnóstico, sueño, trastorno del sueñoResumen
La medicina del sueño es una nueva especialidad que estudia la patología específica de los trastornos del sueño. En la actualidad está esclarecida parcialmente la fisiología del sueño y su sustrato neuroanatómico. Se conocen las modificaciones que sufre, pero no su función; por ello se postula que sus dos principales papeles son reparar y regular el sistema nervioso central y otras estructuras del cuerpo. Los trastornos del sueño representan un problema frecuente, con una prevalencia estimada alrededor del 15%. Es un síntoma importante tanto para el paciente como par a su acompañante, y la aproximación al diagnóstico incluye auto y heteroanamnesis completa. Además, existen métodos subjetivos y objetivos que facilitan el diagnóstico y permiten aclarar su etiología. Se acude a exámenes somáticos, psicológicos (escala de Epworth, índice de somnolencia de Stanford), polisomnografía, así como a la prueba múltiple de latencias del sueño y de mantenimiento de la vigilia. Una adecuada intervención exige el diagnóstico cuidadoso y tratamiento etiológico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Heydy Luz Chica Urzola (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.