Los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes: Particularidades de su presentación clínica
Palabras clave:
trastorno de ansiedad, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad por separación, fobia social, fobia específica, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumáticoResumen
Los trastornos de ansiedad son cuadros frecuentes en la población infantil y adolescente. Su existencia repercute de manera importante en el adecuado funcionamiento de quienes los padecen; no sólo en el ámbito personal sino también en el plano escolar y social. Los trastornos de ansiedad representan para los psiquiatras infantiles un desafío desde el punto de vista diagnóstico. Frecuentemente, muchos de dichos síntomas se encuentran en niveles subclínicos, sobre todo en el caso de los cuadros fóbicos y el Trastorno de Ansiedad Generalizada. Dentro de las diferentes formas de ansiedad de acuerdo con dicha clasificación están: El Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno de Ansiedad por Separación, Fobia social, Fobia Específica, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno de Pánico y el Trastorno por Estrés Postraumático. La detección y diagnóstico oportuno y acertado de las diferentes formas de ansiedad repercute directamente en el pronóstico escolar, social, individual, familiar e incluso vital de la población afectada.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Magdalena Fernández Aldana (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.