Victimización del niño y el adolescente y su desenlace en salud mental de la vida adulta

Autores/as

  • Manuel Pinzón ICSN Autor/a
  • Martha Fonseca Autor/a
  • Carlos Quijano Autor/a

Palabras clave:

Violencia, Violencia domestica, Conducta infantil, habilidades sociales, salud publica

Resumen

Resumen

Objetivo: Realizar una revisión de la literatura acerca de la violencia en población infantil y adolescente y sus consecuencias en la salud mental del adulto.

Métodos: Búsqueda en las principales bases de datos como PUBMED, LILACS y ProQuest, de investigaciones relacionadas con la violencia asociada a la enfermedad mental en población de interés (niños y adolescentes). También se revisaron documentos oficiales a nivel continental y nacional como el Ministerio de Salud, el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses y boletines de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.

Resultados: Las investigaciones coinciden en la afectación a nivel neurobiológico que tiene un individuo víctima de violencia; la violencia se identifica como un ciclo que se ha instaurado en la cultura y que en consecuencia está normalizada.

Discusión: La violencia confgura un problema de salud pública por lo que su prevención y contención se deben priorizar. El menor nivel socioeconómico está relacionado con mayores conductas agresivas, mejorar estas condiciones tendría una infuencia en los indicadores de violencia.

Conclusiones: El psiquiatra debe considerar todo contexto en la atención de sus pacientes y conocer las alternativas de tratamiento, contención e incluso vías legales que pueda requerir la atención. 

Palabras clave: Violencia, violencia domestica, conducta infantil, habilidades sociales, salud publica.

Summary
Objective: Conduct a review of the literature on violence in children and adolescents and its consequences on adult mental health.  

Methods: Search in the main databases such as PUBMED, LILACS and ProQuest, of related research with violence associated with mental illness in the population of interest (children and adolescents). Official documents at the continental and national level were also reviewed, such as the Ministry of Health, the Colombian Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences, and bulletins of the World and Pan-American Health Organization.

Results: The investigations agree on the affectation at the neurobiological level that an individual victim of violence has; violence is identified as a cycle that has been established in the culture and that is consequently normalized.

Discussion: Violence is a public health problem, so its prevention and containment must be prioritized. The lower socioeconomic level is related to more aggressive behaviors, improving these conditions would have an influence on the indicators of violence.

Conclusions: The psychiatrist must consider every context in the care of their patients and know the alternatives for containment treatment and even legal pathways that care may require. 

Keywords: Violence, domestic violence, child behavior, social skills, public health.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Artículo de revisión

Cómo citar

Victimización del niño y el adolescente y su desenlace en salud mental de la vida adulta. (2025). PSIMONART, 9(1-2), 78-83. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/24

Artículos similares

1-10 de 57

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.