Lesiones bitalámicas como diagnóstico diferencial de los trastornos psiquiátricos: a propósito de un caso

Autores/as

  • Sebastián Ghiso Jiménez Autor/a
  • Natalia Arango Arboleda Autor/a
  • Sonia Tróchez Meneses Autor/a

Palabras clave:

Tálamo, trastornos paranoides, trombosis intracraneal

Resumen

Resumen

Introducción: El tálamo es una estructura diencefálica que tiene una función integradora de circuitos relacionados con el estado de alerta, el afecto, el comportamiento, los procesos cognitivos, las funciones sensoriomotoras, la memoria de trabajo, la atención, la conación, la percepción, el reconocimiento de sí mismo y los procesos de sueño vigilia. Lo complejo de su función y perfusión sanguínea favore- ce la variabilidad clínica evidenciada en lesiones bitalámicas.

Objetivo: Describir las lesiones bitalámicas como una entidad infrecuente que cursa con síntomas neuropsiquiátricos de complejo diagnóstico, que pueden confundir al clínico y retrasar el diagnóstico, afectando por ende el pronóstico del paciente.

Método: Reporte de caso y revisión de la literatura.

Resultado: Se presenta el caso de un paciente de 40 años de edad, con sintomatología de desorientación temporoespacial, disartria, cefalea, amnesia retrógrada global, disartria, aprosopagnosia, falsos reconocimientos, confabulaciones, hipersomnia, hiperfagia, heteroagresividad y conductas desorganizadas. Adicionalmente ideas delirantes de contenido paranoide, alucinaciones visuales y auditivas complejas. Tras la hospitalización, se encuentra en imagen cerebral alteraciones sugestivas de trombosis de venas cerebrales profundas.

Conclusiones: Se resalta el valor del psiquiatra en el manejo de los pacientes con lesiones talámicas agudas, que no sólo se limita al tratamiento de síntomas asociados, sino que puede guiar el proceso de diagnóstico y rehabilitación cognitiva en estos pacientes.

Summary

Introduction: The thalamus is a diencephalic structure that has an integrating function of circuits related to alertness, affect, behavior, cognitive processes, sensorimotor functions, working memory, attention, conation, perception, self-recognition and sleep-wake processes. The complexity of its function and blood perfusion, favors the clinical variability in bitalamic lesions.

Objective: Describe bitalamic lesions as an infrequent entity that presents with neuropsychiatric symptoms of complex diagnosis, which can confuse the clinician and delay the diagnosis, thus affecting the prognosis of the patient.

Method: Case report and literature review.

Results: The case of a 40-year-old patient is presented, with symptoms of temporospatial disorientation, dysarthria, headache, global retrograde amnesia, dysarthria, aprosopagnosia, false recognitions, confabulations, hypersomnia, hyperphagia, aggressiveness and disorganized behaviors. Additionally, delusions of paranoid content, complex visual and auditory hallucinations. After hospitalization, changes suggestive of deep cerebral vein thrombosis were found in brain images.

Conclusions: The value of the psychiatrist in the management of patients with acute thalamic injuries is highlighted, which is not only limited to the treatment of associated symptoms, but can also guide the process of diagnosis and cognitive rehabilitation in these patients.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sebastián Ghiso Jiménez

    Médico psiquiatra - Egresado del posgrado de psiquiatría ICSN – Clínica Montserrat, Universidad El Bosque.

  • Natalia Arango Arboleda

    Médico psiquiatra - Egresado del posgrado de psiquiatría ICSN – Clínica Montserrat, Universidad El Bosque.

  • Sonia Tróchez Meneses

    Estudiante de Medicina, Fundación Universitaria San Martín

Descargas

Publicado

23-01-2025

Número

Sección

Reporte de caso

Cómo citar

Lesiones bitalámicas como diagnóstico diferencial de los trastornos psiquiátricos: a propósito de un caso. (2025). PSIMONART, 8(1-2), 80-90. https://psimonart.clinicamontserrat.com.co/revista/article/view/48

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.